Furor de áspero vino embriagado
en su propia copa de uvas en plétora,
de uvas oníricas atravesando
la fermentación en turbios lagares,
espesos de significado sexual.
A los labios súbita aproximación
de fuego sanguíneo reverberante,
de fuego terrestre rezumando
su narcótico de turbia modorra,
siendo y no siendo en un instante eterno.
Al vino ceremonial de áspera estirpe
la sed del acólito selenita
fijo en la hipnosis lunar, orbitando
en torno a la muerte y las existencias,
clavado en el vértigo de lo insoluble.
Espesas de significación sexual
las uvas remotas, remotamente
perceptibles desde la empañada luz,
y plenas de entendimiento agrario
en la eclosión de linfa coagulada.
Furor de cepas, de crispados sarmientos,
furor de ásperos racimos delirantes
en la imperceptible transmigración
hacia el vaho viril inquebrantable,
hacia la permanencia en lo definitivo.
Archivo del blog
-
▼
2009
(49)
-
▼
noviembre
(49)
- Sin título
- Reencuentro
- Temprano
- Mentira
- Siglos de piedra
- Proscrito de ultramar
- Elfriede
- Goznes mohosos
- Sopor
- Escaleras
- Como el olvido
- Inmaterialidad
- Por última vez
- Llegar
- Grafía
- Restitución
- Disolución
- Hélice
- Agonal
- Pócimas
- Ceniza
- Pábulo infructuoso
- Memoria tribal
- Cautiverio
- ¿Nunca más?
- Salto
- Silencio
- Graznido
- Duración
- Pasmo
- Persecusión
- Panorama
- Hastío
- Nieve
- Como setas
- Rosa juglar
- Lúdica
- Estuvieras
- Equinoccio
- Malos tiempos
- Precariedad
- De pie
- Nomenclatura
- Monacal
- Doncellez
- Fatiga óntica
- Beso
- Vino furor
- Fonema apolíneo
-
▼
noviembre
(49)
Acerca del autor

Biobibliografía
Nace el 2 de julio de 1949 en Valparaíso.
Ha publicado 28 títulos de poesía, cinco de ellos en Chile, y tres dedicados a Valparaíso, el último: Hermanía:
De sus 28 poemarios publicados, sobresalen Jinetes Nocturnos, de 1974/75 , Tus náufragos, Chile, de 1993, Capitanía del Viento , de 1994 , El Transeúnte de Barcelona , de 1997, Madre Oceánica, Valparaíso, de 1999 , Megalítica, de 2000, Ebriedad , de 2003, y
No hay comentarios:
Publicar un comentario