Como el olvido la voz,
como el olvido
la impronta del timbre materno
repercutiendo en el sueño,
repercutiendo en la embriaguez,
en la fiebre persecutoria
de las alucinaciones.
Por un laberinto de ojos,
por un dédalo de espejos
tus inútiles pasos huyendo,
tus pisadas repitiéndose
en las gastadas pisadas,
tus huellas incrustándose
en las indelebles huellas,
tus máscaras cayendo a tierra.
Contigo el perfume lácteo
de pecíolos desprendiéndose
y prendiendo su licor vital,
contigo su brebaje óntico
infiltrando un tenaz misterio
en la ramificación del sueño.
Por más que tu voz tras la voz,
por más que rostro tras rostro:
Como el humo la impronta prístina
esfumándose y reapareciendo,
apagándose y volviendo
a exhalar su hipnótico aroma.
Como el olvido el registro
de su timbre persecutorio
forcejeando en la humareda,
forcejeando en la lactancia,
forcejeando en el laberinto,
forcejeando en el olvido.
Archivo del blog
-
▼
2009
(49)
-
▼
noviembre
(49)
- Sin título
- Reencuentro
- Temprano
- Mentira
- Siglos de piedra
- Proscrito de ultramar
- Elfriede
- Goznes mohosos
- Sopor
- Escaleras
- Como el olvido
- Inmaterialidad
- Por última vez
- Llegar
- Grafía
- Restitución
- Disolución
- Hélice
- Agonal
- Pócimas
- Ceniza
- Pábulo infructuoso
- Memoria tribal
- Cautiverio
- ¿Nunca más?
- Salto
- Silencio
- Graznido
- Duración
- Pasmo
- Persecusión
- Panorama
- Hastío
- Nieve
- Como setas
- Rosa juglar
- Lúdica
- Estuvieras
- Equinoccio
- Malos tiempos
- Precariedad
- De pie
- Nomenclatura
- Monacal
- Doncellez
- Fatiga óntica
- Beso
- Vino furor
- Fonema apolíneo
-
▼
noviembre
(49)
Acerca del autor

Biobibliografía
Nace el 2 de julio de 1949 en Valparaíso.
Ha publicado 28 títulos de poesía, cinco de ellos en Chile, y tres dedicados a Valparaíso, el último: Hermanía:
De sus 28 poemarios publicados, sobresalen Jinetes Nocturnos, de 1974/75 , Tus náufragos, Chile, de 1993, Capitanía del Viento , de 1994 , El Transeúnte de Barcelona , de 1997, Madre Oceánica, Valparaíso, de 1999 , Megalítica, de 2000, Ebriedad , de 2003, y
No hay comentarios:
Publicar un comentario